Sesión 10

301

  • Inicio : 2023/04/15 09:00
  • Fin : 2023/04/15 11:00

Sesión 10

Volviendo la mirada sobre el Trabajo. Precarización laboral, Demandas del entorno, capitalismo académico y subjetividades emergentes del profesorado universitario.

 

Tania García Ramos – Universidad De Puerto Rico – Recinto Rio Piedras

Doctora en Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid. Catedrática del Departamento de Psicología, Universidad de Puerto Rico-Río Piedras. Coordinadora del Área de Psicología Industrial/Organizacional (P I/O). Investigadora sobre historicidad crítica de P I/O, formación de psicóloga/os del trabajo y las organizaciones, transformaciones del trabajo y subjetividades de personas trabajadoras, políticas sociales para atender crisis del trabajo.

Correos: tania.garcia@upr.edu, taniagarcia22@hotmail.com

Jimena Botero Sarassa –  Pontificia Universidad Javeriana – Cali

Doctora en Psicología de la Universidad del Valle en la línea trabajo y Organizaciones. Magister en Administración de Empresas con énfasis en Gestión Humana y Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, con formación internacional gestión por competencias. Se ha desempeñado en organizaciones del sector financiero y de servicios liderando procesos tácticos y estratégicos en Gestión Humana y Gestión Profesoral. Actualmente se desempeña como Directora del Departamento de Ciencias Sociales, Profesora e Investigadora de la Pontificia Universidad Javeriana, coinvestigadora del grupo de psicología organizacional y del trabajo de la Universidad del Valle y consultora en procesos de gestión, medición, evaluación y desarrollo de competencias. Dentro de los temas de estudio se destaca la relación Persona-Trabajo, Empleabilidad, Agencia-Estructura, Gestión por Competencias, Gestión Estratégica del Talento Humano y Procesos de Gestión Humana.

Martha Patricia Romero Caraballo –  Pontificia Universidad Javeriana – Cali

Doctora y Magister en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. De profesión Psicóloga egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. Con experiencia en el campo de la Psicología Organizacional como Jefe de Recursos Humanos organizaciones financieras y educativas. Con experiencia en desarrollo de proyectos comunitarios con jóvenes y población reintegrada del conflicto armado. Docente investigadora de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, con interés investigativo en la relación persona-trabajo, riesgos psicosociales, sentidos y significado del trabajo, bienestar laboral. Línea de investigación en el doctorado de psicología de la PUJ Psicología, Trabajo y Subjetividades. Actualmente editora de la revista Pensamiento Psicológico.

Sara Santiago Estrada – Universidad De Puerto Rico-Recinto Rio Piedras

Profesora Catedrática Asociada de la Universidad de Puerto Rico- Recinto Río Piedras. Doctora en Psicología de la Universidad de Puerto Rico. Magister en Consejería Psicológica de la Universidad de Wiscosin-Madison. Amplia experiencia en la consultoría en organizaciones de tipos diversos. Sus temas de investigación son las transformaciones en el trabajo; estudio de las subjetividades en escenarios laborales, aprendizaje y desarrollo del recurso humano en las organizaciones, especialmente en escenarios de organizaciones sin fines de lucro, gubernamentales y sindicales.